No suelo escribir en este blog sobre cuestiones personales. El caso lo amerita. Esta es una breve crónica de cómo un pésima atención en una pollería (Las Tinajas-Jesús María) provocó luego, al irme a otra, en el mayor susto que he pasado en mi vida.
Todo por no tener a personas adecuadas y eficientes en el trato con sus clientes.
Ayer fue mi cumpleaños, decidimos irnos a comer a "Las Tinajas" una buena pollería, a la que ya había ido antes, que se caracteriza por tener un pollo muy sabroso y una muy buena variedad de cremas para acompañar.
Fuimos con mis padres, mi esposa, una sobrina y mi hijo de 5 años. Llegamos con una torta en la mano, pensábamos cantar el famoso "Happy Birthday" luego de comer.
El mozo me comentó luego de que hicimos nuestro pedido, que constaba de un pollo y medio y una Coca Cola de Litro y medio-ofrecida por el mismo mozo, que podía acceder con solo mostrar mi DNI a cualquier trago que esté en la carta. ¡Qué bien! agradecí la oferta, el muchacho se retiró para traer nuestro pedido con mi DNI y con la promesa de traer una Cuba Libre.
Minutos después el mozo regresó a nuestra mesa, nos indicó que la oferta "no incluye a TODOS los tragos de la carta" solo era válido pedir o Pisco Sour o Chilcanos, bueno, accedimos a solicitar un Chilcano. La Oferta se redujo por arte de magía, los minutos seguían corriendo y los comensales se estaban poniendo inquietos.
Luego de otros largos minutos regresa el mozo, transpirando, seguramente por lo que nos iba a anunciar, temeroso me dice que la Coca Cola de Litro y medio no puede ser traida a la mesa; le pregunté ¿Por qué? ¡si él mismo la había ofrecido! Me informó que solo era para su servicio "Delivery"; lo cuestioné, le dije que ya habíamos pedido el pollo, que estábamos hace rato allí, que era mi cumpleaños, que me cambió la oferta de tragos, que los niños querían de una vez la gaseosa y que se apure porque tenemos hambre... me miró, no atinó a nada, solo a decir: "No se puede señor"
Le volvía a explicar: "hermano, hemos aceptado que cambies la oferta de tragos, hemos pedido pollo y medio, vamos a consumir, sabes que es mi cumpleaños, tráete la gasesosa para los niños, tu me la ofreciste, tráela"... me volvió a decir :"No se puede señor"
Bueno, si tu no puedes llama al administrador, lo insté; "Quiero hablar con él" le dije ya medio molesto pero con la esperanza que un tipo de mayor nivel y criterio resolvería el problema.
Vino, le expliqué, me escuchó y me volvió a decir lo mismo :"Solo para Delivery señor", o sea, tenían el producto pero por una cojudez no me la querían traer. Le ofrecí pagarle el triple por la gaseosa, le dije que no me obligue a cruzar la pista para traer yo una gasesosa de la calle, que era mi cumpleaños y que ya me estaba molestando. Me miró imperterrito, imperturbable -con el mozo atrás agazapado- me dijo que no se podía... Estallé: ¡ ¿Por una gasesosa de mierda me vas a obligar a irme? ¿Dónde está tu criterio? Te vamos a consumir, vamos a pasar la noche acá, ¿cómo es posible que no resuelvas!? Siguió mirándome, era evidentemente un gran incompetente - o es, porque sigue trabajando allí seguro- y no atinó a resolver nada.
Me paré, pedí que todos nos levantemos y le dije : ¡Me largo de acá! !Hay que ser bien imbéciles para perder cuatro clientes que van a consumir por no traer una gaseosa que además SI tienes y NO te da la gana de traer! Me largo carajo!
Y nos fuimos, nunca atinaron a resarcirnos, ni atajarnos ni a disculparse, una partida de ineptos, unos idiotas con corbata michi.
Nos fuimos a otra pollería, de esas tradicionales, las que tienen juegos para los niños. Fuimos bien atendidos y los niños jugaron y comieron.
Luego, me pegué el susto de mi vida, mi hijo desobedeciéndome, se escondió en una especie de castillo de plástico-que generalmente así son estos juegos- se escondió porque no quería irse, lo perdí de vista cerca de 5 interminables minutos; pasaron por mi cabeza lo peor que piensa un padre en estas circunstancias, pensé que lo habían secuestrado, que me habían seguido, que alguno de mis enemigos -que uno granjea en esta carrera- se lo había llevado. Por suerte solo era una malcriadez.
Todo porque dos sujetos no pudieron resolver en "Las Tinajas" de Jesús María, todo porque no pudieron traerme una maldita CocaCola de litro y medio a pesar que si la tenían.
Sé que no tiene nada que ver que mi hijo me desobedezca, pero suele suceder que a veces la cadena de hechos termina en un desafortunado momento gracias a la seguidilla de estupideces de alguien.
Hoy, temprano, se lo conté a Phillip Butters, le dimos muchos minutos a esto, si, creo que deberían despedir a ese par de ineptos, no pienso volver a "Las Tinajas" así me ofrezcan disculpas o más pollo.
Todo por una Coca Cola de litro y medio.
El Audio hoy en Capital Radio-TV
Audio Capital
“El periodismo consiste en decir cosas que alguien no quiere que digas: todo lo demás son relaciones públicas” George Orwell
23 octubre, 2015
29 junio, 2015
Pasaron 30 años... Me deben demasiado...
30 de junio de 1985, me preparé como siempre para ver a Perú
eliminar a Argentina. Cancha fangosa; ¡lluvia
de mierda! No impedirá que ganemos…
Cueto domina la pelota, en medio metro con su zurda se saca
a tres argentinos de encima y no contento con hacer eso le lanza un pase en
cortada a Barbadillo para dejarlo frente al arco y a tres argentinos… ¡Tres
argentinos! Barbadillo resuelve igual, los jala para la derecha y dispara a
media
altura…GOL PERUANO… ¡gol conchasumadre! Gol mierda!! Volteamos
el partido, vamos ganando 2-1 contra todo, la lluvia, Arphi Fillo- el maldito árbitro
que no expulsó a Camino cuando lesionó a Franco Navarro- Ganamos carajo, grité
el gol como un maldito enfermo fanático, desquiciado, feliz…
Luego vino la decepción, nos empatan el partido, gol de
Gareca (oh casualidad) con foul de Pasculli a Chirinos –que pudo hacer algo mejor
si no fuera tan monse- y nos dejaron fuera del mundial, nos mandaron al repechaje
con Chile, quien nos eliminó de manera humillante meses después.
![]() |
El último Gol que grité...30 años pasaron |
Ya no sentí jamás lo mismo, fue duro ese dia, me decepcioné,
a los 14 años me di cuenta que el fútbol era muy decepcionante cuando le metes
fe, patriotismo o ganas… lloré como un niño, lloré con rabia, rompí las figuras
del álbum, rompí las estampitas que siempre los acompañaba...
Y me prometí: Nunca más voy a confiar en estos huevones,
nunca más veré un partido para esperar que ganen, nunca más gritaré un gol de
la selección.
Y el tiempo me dio la razón, muchas copas américas, varias
eliminatorias, Popovics, Maturanas, Autuoris; todos olvidables, las últimas
jornadas futbolísticas las miraba casi de reojo, estuve metido en el periodismo
deportivo y no grité jamás un gol a pesar que algunos de mis colegas si gritaban
como poseídos.
Nada me conformaba, nada me conforma, me volví muy crítico
con los “seleccionados” mi pesar se radicalizó en el 97 cuando la selección de
Oblitas fue a dar pena y a orinarse en Santiago en ese horroroso 4-0.
¿Algún dia volvería a sentir “ganas” de que Perú gane? Me preguntaba…
¿algún dia podré gritar con esa misma furia un gol peruano? Me cuestionaba…
jamás mezclé mi patriotismo ni mi nacionalidad con el fútbol, lo he sentido
siempre ridículo… pasaron 30 años
Hoy la historia me permite sentir algo particular, hoy no me
importa quienes están en la selección, hoy solo me importa que Perú le gane a
Chile en “su” Copa América, que pueda después de 30 años gritar un gol
victorioso, de quien mierda sea, y no me “subo a ningún carro”, seguiré siendo
el mismo, pero quiero tener esta satisfacción, la selección peruana me
debe bastantes años y quiero que hoy me paguen… quiero tener este partido en mi
memoria, sé que este equipo no es de los mejores, que no tiene la calidad de
los antiguos, pero quiero tener este partido en mi memoria para un dia contarle a mis nietos: “Perú
eliminó a Chile en “su” Copa América con “su” estadio lleno y los cagamos como
lo hicieron unos años antes en el 97”… hoy 29 de junio de 2015…. Pasaron 30
años…quiero gritar GOL como antes
26 junio, 2015
Quiero... ¿Podemos? Viene el Perú-Chile.
Otra vez estamos en instancias semifinales en la Copa
América. Sucedió con la selección de Markarián y ahora pasa lo mismo con la de
Gareca.
Sigo pensando que Perú no le ha ganado a nadie en este
torneo, no me creo los resultados obtenidos hasta ahora y sigo creyendo
que este equipo no juega bien y que en
las eliminatorias seguirán siendo un equipo pobre.
No me como el cuento de la mejoría, sigo siendo escéptico;
la vez pasada fue igual y terminamos peor. Las eliminatorias son distintas,
juegas de local y visitante, preparas al equipo con menos tiempo, no es lo
mismo, no podemos creer que esto influenciará en nuestro desempeño eliminatorio.
Los hinchas se han llenado –otra vez- de esperanza, de
ganas, de hinchaje… veo que los más desesperanzados ahora se “suben al carro” y
creen en la selección. Yo sigo sin creer, sigo pensando lo mismo.
Pero, algo me detiene a seguir pensando así, algo superior a
mi crítica y desesperanza se suma a mi análisis, el próximo partido de Perú es
ante Chile, en SU Copa América, quienes llegan “haciendo trampa”, con su
chilenidad a rabiar…
Soy consciente que Chile es superior a Perú, línea por
línea, juega mejor, está cohesionado y su trabajo viene de hace bastantes años
atrás.
No suelo ser hincha de la selección, no permito que mi
nacionalidad influya en lo que digo o escribo, no soy amigo de nadie en el
equipo, es más, podría afirmar que hay bastantes que no me quieren, nadie me
paga por alabarlos, ni me siento en la obligación de pensar en “positivo” por
ninguna orden comercial. Soy independiente y siempre he dicho lo que pienso.
Pero este próximo partido ante Chile subleva mi raciocinio
ante mis odios y enemistades. Quiero que Perú gane; mejor dicho, quiero que
Chile pierda- no es una contradicción- quiero que su “fiesta” se vaya al
carajo, no me gustan los teatreros y tipos como Gonzalo Jara no deberían de ser
considerados profesionales porque se prestan para la argucia y la maña:
Y quiero que Chile pierda y si ese instrumento debe ser Perú,
pues bienvenido. Y si Perú debe sacar a Chile de su Copa América quiero que sea
con gol del jugador más endeudado con la selección: Pizarro.
Si, el mismo que antes se negó a jugar- y espero que esta
vez no se corra- a jugar justo ante los chilenos, es casi un exjugador y sé que
eso les dolerá más a los chilenos, que se reivindique ante ellos. Si, porque si
Pizarro mete un gol ante Chile, y este sirve para eliminarlos, siendo un
jugador que pocas veces sumó, me llenaría de satisfacciones… Siempre he
criticado su falta de compromiso, su deuda eterna con el seleccionado, sus
poses de divo para choclonas me aburren, sus juergas, su indisciplina, sus
caballos, etc, todo lo olvidaría si deportivamente nos vengamos de la vergüenza
que nos hizo pasar la selección de Oblitas en el 97 (Reynoso y
Pereda jamás debieron jugar ese partido 4-0)
![]() | |
La selección que en 1997 dio pena en Santiago de Chile |
Pizarro tiene la oportunidad de con un solo partido, ante
Chile, en SU Copa América, reivindicar sus más de 18 años de fracasos, nos
olvidaremos de sus lesiones en los aviones, del penal que falló ante Argentina,
de su compromiso con sus caballos antes que en su selección, yo me olvido de
todo.Para eso entro al universo de las apuestas: Si le ganamos a Chile,
los eliminamos y su gol nos da la victoria, me como el “sapo” y me pongo la #14
que tantas veces usó mal y me avergonzó, me la pongo durante todo un dia, es bastante y
espero que –esta vez-pueda cumplir mi apuesta.
Este blog lo tengo desde 2007, muchos años escribiendo y
tratando de dar una opinión-antipática probablemente- pero basada en lo que
siento, este blog y lo que he escrito sobre Pizarro es el documento histórico
de que en los últimos años no he creído ni en Pizarro ni en la selección, mucho antes-incluso- de
reunirme laboralmente con otro incrédulo como Phillip Butters.
Perdí el raciocinio-seguro- pero esta oportunidad es lo único
que salvará a un casi exjugador que NUNCA rindió como en sus clubes
demostrándonos más sus intereses personales y su poco compromiso. Vamos, espero
cumplir. Él tiene la posibilidad de borrar todo lomalo y lavarse la cara.
Hoy en Radio Capital, nos volvimos locos y esperamos cumplir... ¿Podremos?
Apuesta en Radio Capital (AUDIO)
12 junio, 2015
“El Periodismo Hincha”
Ahora que la “nueva” selección peruana está a punto, una vez
más, de participar en un torneo internacional, escucho –con sorpresa- las voces
de siempre: “Que hay que apoyar a la selección”, “Que todo peruano debe ser
optimista y apoyar en las buenas y en las malas a la selección”
“que hay que ser “positivos”, “que siempre hay que
querer-como si eso fuese suficiente- que gane Perú” y bastantes argumentos,
cada uno más irracional que otro, con respecto a lo que todos deberíamos sentir
con respecto a esta nueva Copa América y las chances de la selección.
Tengo 19 años haciendo periodismo, una buena parte de mi
carrera-8 años- metido en el periodismo deportivo y siempre he escuchado estas
frases cada vez que estamos próximos a un partido de la selección. Y escribo
esto porque siempre he creído que un periodista no es NUNCA imparcial en ningún
tema pero si debe de dejar su apasionamiento por el fútbol y la selección,
sobre todo por el fútbol y la selección peruana.
![]() |
Los que no son "sobones" son bloqueados |
Hay periodistas en el Perú –al margen de sus apasionamientos
e hinchajes- de gran nivel, de términos medios un montón, “aguas tibias”
bastantes, “mermeleros” para exportar y “ratas” para regalar… hay de todo, para
escoger.
Hay periodistas de buena intención, los que creen que a la
selección hay que apoyarla “si o si” son hinchas antes que periodistas, no
razonan, sacan matracas y polos de Perú, disfrutan y sufren, no les importa que
en el equipo hayan borrachos, indisciplinados o jugadores que no califican para
estar en el supuestamente “equipo de todos”, yo hace muchos años no me siento
representado en la selección, de eso se trata esto: de sentirte identificado;
son 11 sujetos que se ponen la camiseta
de Perú, nada más, no es una selección, son solo los que escogió el DT
extranjero o peruano que decide por nosotros.
Hay periodistas, que en pro de intereses comerciales, apoyan
a la selección, les conviene que ganen así el equipo elegido sean los 11 amigos
de Tangamandapio, los apoyan porque es “necesario” y se vuelven hinchas en
beneficio de no perder el trabajo si se acaba esa “teta”
Hay otros a los que sin asco los coimean; la coima a veces
no es plata-ojo- muchas veces son exclusivas, palmaditas en la espalda o que el
“millonario” que juega en el extranjero te pase la voz y tu creas que es “tu
pata”, pobre diablos sin dudas.
Hay otros, de alto vuelo, a los que- basta ver sus programas
o columnas- los han comprado para “opinar bonito”, ver, leer y oír lo último
que han hecho en los –justamente- últimos 25 años son prueba suficiente para
repudiarlos y no tener pena si los echan del trabajo, huevean a la gente por
interés, porque están comprados y porque no les interesa más que llegar a la
hinchada para “convencerla” de procesos, directores técnicos y jugadores que no
valen ni medio céntimo.
Justamente por eso el tema me parece delicado, a mí no me
gustaría que ni siquiera un comentario o alguna opinión me haga “rozar” o
emparentarme con algunos de estos impresentables; prefiero ser crítico y opinar
como corresponde desde mi pequeña tribuna de periodista, qué otros hagan barra,
que otros sean los positivos; sentiría que con mi “hinchaje-apoyo” estaría
avalando tanta basura y tan mal manejo en el tema selección.
![]() |
El colega Joel Ochoa "bloqueado" por no ser "patero" |
Fui hincha de la selección, claro, como no, cuando tenía que
serlo, cuando no era un comunicador en la práctica y dejé de serlo cuando vi y
presencié las estupideces e indisciplinas en la era Oblitas, cuando los
caballos de Maturana eran más importantes, cuando Autuori y Markarían huevearon
a la gente. Siento que más responsable es decir la verdad, ser parcial y tomar
partido desde el lado de la crítica, criticar a Pizarros, farfanes y Cóndores
me resulta más honesto; no puedo ser hincha de 11 mamarrachos que se ponen la
camiseta de Perú, sea quien sea al que le regalen esa distinción.
Desde mi época de reportero y comentarista de radio he sido
crítico, me han dicho antiperuano, pesimista… ¡No gritaste el gol del “chorri”
a Uruguay!!! Me bramaban testigos del momento en que no me dio la real gana de
hacerlo; ¿Quién gana “pipa” Bravo? me decían Mario Grau o Micky Rospigliosi en
plena transmisión de Ovación y yo decía lo que creía: Qué Perú perdía, decenas
de veces acerté, llegó un momento en que ya no me sondeaban antes de empezar
los partidos. ¿Soy antiperuano?
Prefiero ser así, crítico, realista y a los pocos que me
escuchan o leen, decirles la verdad, ¿basta de tanto hueveo no?
¿Perú ante Brasil el domingo? Pues debe ganar el que juega
fútbol ¿no? Brasil es un equipo, Perú no
lo es ¿tengo que ser hincha de ellos de todas maneras a pesar que sé
fervientemente que van a perder? NO, hay otros que lo hacen, lamentablemente
dan pena en el intento de vender algo irracional.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)